Diferencias entre Fast Ethernet y Gigabit Ethernet
Ethernet se refiere a un grupo de tecnologías de redes, utilizadas para conectar múltiples sistemas y establecer una red de área local (LAN). Existen muchos tipos de Ethernet en el mercado, entre los cuales se destacan el Fast Ethernet y el Gigabit Ethernet; utilizados actualmente de forma más frecuente. En este artículo, los compararemos de forma detallada.
Artículo relacionado:
LAN vs MAN vs WAN: ¿Cuál es la diferencia?
¿Qué es Fast Ethernet?
Fast Ethernet (FE) es una denominación de Ethernet en las redes informáticas, y se refiere al transporte de tráfico a una velocidad de 100 Mbps. Llegó al mercado en el año 1995 bajo el estándar IEEE 802.3u, y su versión original alcanzó una velocidad de 10 Mbps. Fast Ethernet abarca los sistemas 100BASE-FX, 100BASE-TX, 100Base-T4 y así sucesivamente. El número "100" hace referencia a la velocidad de transmisión de 100 Mbit/s, y el término "BASE" significa “señalización de banda base”. La letra después del guión ("T" o "F") se refiere al medio físico (par trenzado o fibra, respectivamente) que transporta la señal, y la última letra ("X", "4", etc.) se refiere al método de codificación lineal utilizado. En la siguiente tabla se indican los tipos de Fast Ethernet más comunes.
Nombre | Cable | Segmento máximo | Ventajas |
---|---|---|---|
100Base-T4 | Cable de par trenzado | 100m | UTP Cat3 |
100Base-Tx | Cable de par trenzado | 100m | Full dúplex sobre 100Mbps |
100Base-FX | Fibra óptica | 2000m | Full dúplex sobre 100Mbps |
De las capas físicas de Fast Ethernet, la 100BASE-TX es, sin duda, la más común, ya que en cada segmento de la red alcanza una distancia máxima de cableado de 100 metros.
¿Qué es Gigabit Ethernet?
Comparado con Fast Ethernet, Gigabit Ethernet (GE) ofrece 1000Mbps en redes informáticas, de ahí el nombre gigabit. Esta tecnología se lanzó al mercado en el año 1999, sólo unos pocos años después de la aparición de Fast Ethernet, pero no fue difundida sino hasta que las demandas de Internet aumentaron alrededor del año 2010. Gigabit Ethernet utiliza un formato de trama de 803.2 y también funciona en los modos half-duplex y full-duplex. Esta tecnología utiliza cables y equipos similares a los de Fast Ethernet, aunque más comunes y económicos. Con el continuo desarrollo de Gigabit Ethernet, han aparecido versiones más avanzadas tales como 40G Ethernet y 100G Ethernet. Existen diferentes estándares de capa física para este tipo de Ethernet, por ejemplo, la versión 1000BASE-X con cables ópticos medios, la 1000BASE-T con cables de par trenzado, o la 1000BASE-CX con cables de cobre balanceado apantallado. A continuación, presentamos las distintas modalidades de Gigabit Ethernet.
Nombre | Cable | Segmento máximo | Ventajas |
---|---|---|---|
1000Base-SX | Fibra óptica | 550m | Fibra multimodo (50, 62,5 micras) |
1000Base-LX | Fibra óptica | 5000m | Único (10u) o multimodo (50, 62.5 u) |
1000Base-CX | 2 pares de STP | 25m | 2 pares de STP |
1000Base-T | 4 pares de UTP | 100m | Categoría estándar 5 UTP |
Fast Ethernet vs Gigabit Ethernet: ¿Cuál es la diferencia?
La siguiente tabla explica las diferencias entre Fast Ethernet y Gigabit Ethernet.
Nombre | Fast Ethernet | Gigabit Ethernet |
---|---|---|
Velocidad | hasta 100Mbps | hasta 1000Mbps |
Tardanza de ida y vuelta | 100-500 bit veces | 4000 bit veces |
Cable | cable de fibra óptica o medios de cobre como Cat5/Cat5e | cable de fibra óptica o medios de cobre como Cat5e/Cat6 |
Distancia | dentro de un radio de 10 km | hasta 70 km |
Costo | más barato | más caro |
Aplicación | residenciales y entornos de redes pequeñas | lRedes corporativas de gran tamaño |
Conclusión
En este artículo hemos explicado y comparado los dos tipos de Ethernet: Fast Ethernet vs Gigabit Ethernet. La mayor diferencia entre estas tecnologías es su velocidad. De hecho, ambas están perdiendo popularidad de forma gradual en muchas aplicaciones. La Gigabit Ethernet esta reemplazando gradualmente a la Fast Ethernet en el uso doméstico. Actualmente, la Ethernet de 10G o 25G es la preferida en las redes de empresas, y la Ethernet de 40G, 100G e incluso mayores: 200G y 400G, son utilizadas principalmente en los grandes centros de datos y en las redes troncales.
Artículo relacionado:
Switch Gigabit vs Switch Fast Ethernet: ¿Cuál es la diferencia?