FS lanza unos transceptores basados en SiPh asequibles que facilitan la eficiencia energética de los centros de datos 400G
En FS nos complace anunciar el lanzamiento del transceptor de fotónica de silicio QSFP-DD 400GBASE. Diseñado con una fotónica de silicio altamente integrada y con un chip DSP de Broadcom pionero en la industria, el nuevo transceptor QSFP-DD DR4 permitirá una solución más económica que aportará ahorro energético para las comunicaciones de gran ancho de banda.
La nueva solución de FS transceptor QDD-DR4-400G-Si presenta las siguientes características clave:
-
El nuevo transceptor integra un alto rendimiento pionero en la industria y un chip Broadcom procesador de señales digitales (DSP) de baja potencia de 7 nm. Este transceptor, cuyo consumo de potencia puede ser inferior a 10 W, mejora el rendimiento de los centros de datos de hiperescala gracias a su eficiencia de potencia.
-
El transceptor QDD-DR4-400G-Si presenta el diseño basado en SiPh (fotónica de silicio). Este módulo utiliza la fotónica de silicio para integrar el Driver, el amplificador de transimpedancia (TIA), el fotodetector (PD) y el modulador Mach-Zander (MZM), de este modo, el transceptor con una huella más pequeña proporciona un consumo de potencia bajo, un costo asequible y mayor ancho de banda. La alineación pasiva para el acoplamiento óptico, el método de fabricación avanzado de chip en placa (COB, chip on board) y el embalaje 3D facilitan el proceso de manufacturación y garantizan la producción en masa.
En las últimas décadas, se ha desplegado la fotónica de silicio en diversas aplicaciones y se han comprobado sus beneficios. A medida que crece la necesidad de mayor velocidad en las interconexiones de centros de datos de hiperescala, se predice que esta tecnología va a romper el embotellamiento de la óptica de alta velocidad actual (alto costo, gran consumo de potencia y producción a pequeña escala). Según el pronóstico de Lightcounting, la proporción de transceptores basados en SiPh aumentará en los próximos y alcanzará el 45% en 2025.
«El nuevo transceptor basado en SiPh de FS es el ejemplo más reciente de cómo ayudamos a satisfacer las expectativas de nuestros clientes, que quieren aplicaciones de gran ancho de banda asequibles —afirma Andy Gao, director de la línea de productos transceptores en FS.com—, es más provechoso que la óptica 400G tradicional a la hora de facilitar la transición a los 400G de alta capacidad y será una solución de interconexión prometedora en la tendencia de gran inversión en los centros de datos.»
También podría interesarte
Dirección de correo electrónico
-
T568A y T568B: dos estándares de cable de red RJ45
jul 15, 2021
-
¿Qué es un patch panel y por qué lo necesitamos?
jul 6, 2021