Transmisión DWDM de largo recorrido con protección de línea óptica
Contexto
La red DWDM ayuda a maximizar el uso de la fibra existente y optimizar la inversión en la red. Nuestro cliente, un proveedor líder de soluciones para Internet, redes y televisión por cable en Europa, decidió expandir las capacidades de su enlace de transmisión óptica en 79 km y planeó una ruta de respaldo de 120 km para una futura escalabilidad.
Desafío
El cliente necesitaba mejorar su infraestructura de red y deseaba construir una red más fiable y escalable. Los problemas con los que se enfrentaron incluían:
-
¿Cómo establecer la protección del enlace mientras se logra expandir la capacidad para el futuro?
-
¿Cómo reducir la pérdida óptica y asegurar un presupuesto de reserva suficiente para una transmisión fiable y estable de larga distancia?
Solución
Nuestros ingenieros planearon desplegar un sistema DWDM de 40 canales con protección de línea óptica para satisfacer las necesidades actuales y futuras de crecimiento en las capacidades de red del cliente.
Los OEO se utilizan para convertir las señales ópticas de 1G y 10G en las longitudes de onda DWDM correspondientes. Y se implementa un interruptor de protección de línea óptica (OLP) 1+1 para crear una ruta de respaldo. Cuando falla la fibra óptica principal, la línea de protección continuará entregando la señal. Por lo tanto, toda la transmisión será más confiable.
Para reducir la pérdida óptica en la ruta primaria, se utiliza el amplificador de refuerzo (OBA) para aumentar la potencia de la luz transmitida. El preamplificador (OPA) se aplica para amplificar la señal óptica débil. Además, se utilizan varios atenuadores ópticos para garantizar la potencia óptica en un nivel estable y deseado. En esta solución, la pérdida óptica en el enlace principal podría ser de 21 dB y habrá 5 dB para el presupuesto de reserva, mientras que la pérdida óptica de la ruta de respaldo podría ser de 34 dB, con un presupuesto de reserva de 4 dB.
Conclusión
La solución DWDM de 40 canales de FS satisface las necesidades actuales de transmisión y se adapta perfectamente a futuras expansiones. Además, con OLPs en ambos lados, se puede aumentar y proteger la señal a lo largo de todo el enlace, con lo cual se mejora la estabilidad de la red.